MissArchive

missarchive1

La creación de este archivo sería más bien la creación de un «no-archivo».

Mi proyecto de tesis consiste en crear un archivo físico (itinerante o con su versión local) y digital (online) de ediciones producidas por iniciativas, asociaciones, colectivos o grupos autogestionados en torno a la relación música-dibujo con especial interés en los de ética feminista y/o cuir. Mi punto de partida es el movimiento “Riot Grrrl” en Olympia (Washington) en los años 90 y su influencia y traducción «aquí»*.

*(el «aquí» está aún por definir).

+info y enlaces referentes a «Una Archiva del DIY»:

Archivo iconográfico-textual + afinidades (Helenístika Fénix):

http://archivodiymusicaydibujo.tumblr.com/

Fichas y recuentos (MissArchive):

https://archivodiymusicaydibujo.wordpress.com/

Edito-distro (lápiz por baqueta):

http://lapizporbaqueta.wordpress.com/

=================================================

BIO

Gelen Jeleton (Murcia, 1975) realiza su práctica artística junto con Jesús Arpal Moya en el Equipo Jeleton* desde 1999. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Cuenca, se posgraduó en el Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Barcelona en simbolismo renacentista y alquimia. Estos conocimientos los traslada para ponerlos en práctica en su tesis doctoral Una Archiva del DIY (Do It Yourself): autoedición y autogestión en una fanzinoteca feminista-queer, presentada en Bellas Artes de la Universidad de Murcia en febrero de 2016. Durante los años 2014 y 2015 con motivo de su investigación se traslada a México con una estancia en el PUEG (Programa Universitario de Estudios de Género) en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) donde se implica en el proyecto Mujeres en Espiral. Sistema de Justicia, perspectiva de género y nuevas pedagogías con la edición de los fanzines Leelatu#1 (2014) y Leelatu#2: trabajo (2015) en el penal de mujeres de Santa Martha Acatitla.

Interesada en archivar como acto performativo y en estrategias de visibilización crea el grupo de investigación: Fanzinotecas: método y resultado (2017): el fanzine como herramienta emancipadora y el proyecto de exposición itinerante junto a Iurhi Peña de Autoeditoras: hacemos femzines (2015-2018) cuyo eje geopolítico comprende Latinoamérica y Estado español.

Usa la música y dibujo como lenguajes empoderantes, de la narrativa a la poesía coreografiándola en el dibujo. Practica un artivismo académico que ha resumido en tres estados: bibliografía como autorretrato, resistencia bibliográfica y la cita y consecuencias de uso. Propone un estudio iconológico de mitopoiesis deconstruida a partir de observación y localización de los gritos continuados dibujados en pancartas, camisetas, tatuajes en las calles. Publica resultados temporales en textos y proyectos de dibujo como Historia Política de las Flores sobre el simbolismo de las flores como lenguaje de resistencia.

Gelen Jeleton ha producido y presentado su trabajo de arte e investigación en diversas exposiciones, talleres y performances como Centro Huarte, Pamplona, 2017; X Bienal de Centroamerica, Costa Rica, 2016; CentroCentro, Madrid, 2017-2016; Halfhouse, Barcelona, 2016; Fundació Miró, Barcelona, 2016; Tabakalera, Donostia, 2016-2017; MACBA, Barcelona, 2012-2015-2017; Ladyfest Barcelona, 2016; Santa Mónica, Barcelona, 2016-2017; L’Estruch, Sabadell, 2016; TEOR/éTica, San José, 2015; Kunstverein Hildesheim, Hildesheim, 2015; Ladyfest Juárez, Ciudad Juárez, 2015, TransHackFeminista!, Puebla, 2015; MUAC, Ciudad de México, 2015; Kadist Art Foundation, París, 2015; La Taller, Bilbao, 2014-2015-2017; MUSAC, León, 2015-2016-2017; Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México, 2014-2015; S.O.S., Murcia, 2015; Ex Teresa, Ciudad de México, 2015; Cráter Invertido, Ciudad de México, 2015-2016; Mercat de les Flors, Barcelona, 2015; Cuartel de Artillería, Murcia, 2015; Can Felipa, Barcelona, 2014; AlhondigaBilbao, 2014; Bulegoa z/b, Bilbao, 2012-2014; Arteleku, Donostia, 2014; Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, 2014; ZarataFest 2013-2014, Fundació Tàpies, Barcelona, 2013; Bilbao; Ladyfest Madrid 2005-2008-2013; DAFO, Lleida, 2013; consonni, Bilbao, 2012; CA2M, Móstoles, 2010-2012-2014; ENPAP, Bilbao, 2012; Sametitled, Berlín, 2012; General Public, Berlín, 2012; ALTES FINANZAMT, Berlín, 2012; BilbaoArte, Bilbao, 2012; Arizko Dorretxea, Basauri, 2011; Manifesta 8, Murcia, 2010; Casa Vecina, Ciudad de México, 2010-2016; Le Centquatre, Paris, 2009; Espacio Abisal, Bilbao, 2008, entre otros.

*Jeleton es un equipo para operar en repertorios iconográficos, literarios, musicales. Para proponer prácticas autodidactas y la publicación de resultados provisionales para el debate. Para llevar la autoría a situaciones de inexperiencia, humor, apropiación. Para dispersar los resultados en el espacio, el tiempo y los canales de distribución, dificultando su desactivación por el contexto de presentación.

info:

Una Archiva del DIY
http://archivodiymusicaydibujo.tumblr.com/

Equipo Jeleton
https://jeletonlinks.wordpress.com/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s